La fibromialgia es un desorden bastante común y crónico.
Que sea una enfermedad o afección de salud crónica, significa que es prácticamente de por vida.
Está asociada con el dolor en los músculos, huesos, tendones, puntos específicos y fatiga general.
Los síntomas de esta enfermedad no pueden ser determinados o medidos por pruebas (Actualmente existe un análisis de sangre que la detecta, pero no se encuentra disponible en todos los países).
Aunque la fibromialgia se conoce frecuentemente como una afección relacionada con la artritis, no causa daño articular o inflamación, como lo hace la misma.
La fibromialgia tampoco causa daño a los músculos y otros tejidos.
Sin embargo, es similar a la artritis porque causa dolor severo y cansancio, y puede disminuir la capacidad del paciente de realizar sus actividades diarias. La fibromialgia se ve como una afección reumática que causa dolor en el tejido articular y blando.
Los expertos dicen que hay probablemente un buen número de factores que pueden causarla.
Sin embargo, nadie está realmente seguro de qué causa la fibromialgia. Factores como un evento traumático, estresante o emocional pueden estar relacionados con el desarrollo de la fibromialgia.
Los investigadores están más cerca de entender la fibromialgia, por lo que el estigma que rodea la afección está desapareciendo lentamente.
En el pasado, muchos médicos se preocupaban de que las personas pudiera usar este dolor indetectable como una excusa para buscar medicamentos recetados para el dolor.
Los doctores ahora encuentran que los cambios en el estilo de vida pueden ser más útiles que los medicamentos para tratar y manejar esta afección.
La siguiente es una lista de los síntomas más comunes que pueden reflejar esta enfermedad.
Los síntomas de la fibromialgia son:
♦ Rigidez matutina
♦ Dolor de cabeza
♦ Patrones de sueño irregulares
♦ SII (síndrome de intestino irritable)
♦ Períodos menstruales dolorosos (dismenorrea)
♦ Hormigueo en las manos y pies, entumecimiento
♦ Síndrome de piernas inquietas
♦ Sensibilidad al frío o al calor
♦ Fibro-niebla (problemas de la memoria, problemas cognitivos).
♦ Migrañas
♦ Trocanteritis
♦ Parestesias
♦ Cansancio
♦ Fatiga crónica
♦ Vértigo
♦ Falta de equilibrio
♦ Dolor temporomandibular
♦ Ojos secos
Y muchos más…